Nuestra Historia

El inicio formal de la práctica de la ortodoncia en nuestro país se produjo en 1952 cuando el Dr. Rafael Hernández Mota concluye sus estudios en la Universidad de Pennsylvania y se convierte en el primer odontólogo dominicano en recibir el título de especialista en ortodoncia. Previo a este acontecimiento, en el país las maloclusiones eran tratadas únicamente por algunos profesionales dominicanos que obtuvieron el título de odontólogo en los Estados Unidos y Canadá.
Posteriormente, en las décadas del 60 y 70, comenzó a esparcirse el interés por la ortodoncia entre los odontólogos de nuestro país. Para la época no existía una universidad local que ofreciera un programa de especialización en ortodoncia, por lo que estos pioneros se vieron obligados a trasladarse a lugares como Argentina, México, España y Estados Unidos para especializarse. Tal es el caso del Dr. Adolfo Arthur Nouel, quien en 1966 regresa de Argentina luego de cursar sus estudios de postgrado e inicia la práctica y difusión de la Ortopedia Funcional de los Maxilares en el país.
A pesar de las dificultades para realizar los estudios de la especialidad, el número de ortodoncistas en el país fue incrementando y en Julio de 1979 el Dr. Hernández Mota decide convocar a la comunidad ortodóntica para conformar una institución que reuniera a todos los especialistas y al mismo tiempo regulara la práctica, iniciándose así la Sociedad Dominicana de Ortodoncia.

La Primera Directiva de nuestra Sociedad quedó conformada de la siguiente manera:

Dr. Rafael Hernández Mota

Presidente

Dr. Luis Pujols

Vice-presidente

El inicio formal de la práctica de la ortodoncia en nuestro país se produjo en 1952 cuando el Dr. Rafael Hernández Mota concluye sus estudios en la Universidad de Pennsylvania y se convierte en el primer odontólogo dominicano en recibir el título de especialista en ortodoncia. Previo a este acontecimiento, en el país las maloclusiones eran tratadas únicamente por algunos profesionales dominicanos que obtuvieron el título de odontólogo en los Estados Unidos y Canadá.
Posteriormente, en las décadas del 60 y 70, comenzó a esparcirse el interés por la ortodoncia entre los odontólogos de nuestro país. Para la época no existía una universidad local que ofreciera un programa de especialización en ortodoncia, por lo que estos pioneros se vieron obligados a trasladarse a lugares como Argentina, México, España y Estados Unidos para especializarse. Tal es el caso del Dr. Adolfo Arthur Nouel, quien en 1966 regresa de Argentina luego de cursar sus estudios de postgrado e inicia la práctica y difusión de la Ortopedia Funcional de los Maxilares en el país.
A pesar de las dificultades para realizar los estudios de la especialidad, el número de ortodoncistas en el país fue incrementando y en Julio de 1979 el Dr. Hernández Mota decide convocar a la comunidad ortodóntica para conformar una institución que reuniera a todos los especialistas y al mismo tiempo regulara la práctica, iniciándose así la Sociedad Dominicana de Ortodoncia.

Dr. Rafael Hernández Mota

 Fue el pionero de la ortodoncia en la República Dominicana.
Recibió su título de Doctor en Cirugía Dental en la Universidad de Santo Domingo en 1949. Luego se trasladó a los Estados Unidos, donde realizó un Fellowship en periodoncia en la Universidad de Columbia (New York, NY) y obtuvo el título de Especialista en Ortodoncia de la Universidad de Pennsylvania (Philadelphia, PA) en 1952.

En 1966 formó parte del equipo de profesores fundadores de la Escuela de Odontología de la Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, donde impartió clases por más de 20 años. También fue profesor de la Escuela de Odontología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y profesor invitado del Postgrado en Ortodoncia de la Universidad Iberoamericana.

¿Por qué debo acudir a un ortodoncista de la Sociedad Dominicana de Ortodoncia?

Porque el hecho de ser miembro de la SDO garantiza que el especialista tenga una educación extensiva en el área. Luego de la obtención del título de odontótologo, todos los especialistas de la SDO cursaron un programa exclusivo de ortodoncia, con una duración de al menos dos años, en una institución reconocida por la Federación Mundial de Ortodoncistas. Además, los integrantes de la SDO limitan su práctica exclusivamente al área de ortodoncia y ortopedia maxilar, lo que les permite dedicarse a tiempo completo a la especialidad.

Al atenderse con uno de los miembros de la SDO, estará en manos de un experto que entiende profundamente sus problemas ortodónticos y tiene los estándares de excelencia necesarios para brindarle el servicio de alta calidad que usted merece.

Pasados Presidentes

Dr. Rafael Hernández Mota

(1979-1993)

Dr. José Luis Soto Perozo

(1993-1997)

Dr. Héctor Luis Rodríguez

(1997-1999)

Dr. Tomás Morales Noboa

(1999-2001)

Dr. Rafael Hernández Bonnelly

(2001-2003)

Dr. Francisco Socías

(2003-2005)

Dr. Luis Manuel Despradel

(2005-2009)

Dr. Claudio Pineda

(2009-2013)

Dr. Julio Mejía

(2013-2015)

Dr. Francisco Martino

(2015-2017)

Dr. Franklin Ortega

(2017-2019)

Dr. Jonathan Socias

(2019-2023)